Esta, su tienda virtual,...

...tiene cientos de productos de las más importantes y prestigiadas marcas a íncreibles precios.

La base del perfume


Las notas

Por mucho tiempo se creyó que el perfume cambiaba. Su fragancia y su intensidad se debían únicamente a la evaporación, es decir a su volatibilidad y por lo tanto al desgaste.

No fue sino hasta el siglo XX, que se empezaron a hacer perfumes con varias fragancias. El primero que introdujo esta manera de hacerlos fue Aimé Guerlain, en 1899. A partir de ese momento, se utiliza comunmente un sistema conocido como piramidal o de tres capas. Esta estructura consiste en la división de las fragancias de un perfume en tres notas: altas, medias y bajas.

La nota alta corresponde a las fragancias que se evaporan más rápido por provenir de ingredientes más volátiles. Su duración es corta, y les corresponde causar la primera impresión, atrapar e impactar a los que nos rodean.

La nota media surge cuando desaparece la nota alta y está equivale al corazón del perfume. Dura aproximadamente cuatro horas y contiene las fragancias más importantes, pues son las que le dan el verdadero espíritu al perfume.

Por último, la nota baja está constituida por las fragancias menos volátiles. Su papel es fijar el perfume y darle la armonía globalizante. Son las más duraderas y su efecto puede extenderse y continuar hasta dos días.

Las notas hacen que un perfume cambie con el tiempo, por eso es importante conocer esta información, pues así estarás siempre segura del comportamiento de tu fragancia favorita y sabrás qué esperar.

No hay comentarios.:

Google